Cambiar luminarias fluorescentes a tubos led: Ventajas e inconvenientes.

 In novedades

Si estás pensando en sustituir los típicos tubos fluorescentes por tubos led más acordes con los nuevos tiempos, es bastante probable que te surjan ciertas dudas.

Aunque ya casi nadie cuestiona que se trata de un buen cambio que repercutirá positivamente en el planeta y también en la economía familiar, todavía puede suscitar algunas preguntas.

Te ayudamos a elegir entre tubos led y fluorescentes.

Para ayudarte en este proceso, vamos a tratar de dar respuesta a todas ellas de un modo sencillo y claro.

Ventajas de los tubos led frente a las luminarias fluorescentes

Como ya hemos indicado antes, la instalación de tubos Led tiene en el ahorro económico una de sus grandes bazas a favor, pero no es la única:

l Su vida útil se acentúa con respecto a los fluorescentes exponencialmente. Mientras los tubos fluorescentes tradicionales pueden tener una vida de entre 8.000 y 10.000 horas, los de LED están entre las 25.000 y las 50.000 horas.

  • Son mucho más resistentes frente a los golpes o las vibraciones fuertes, y pueden desmontarse y repararse de forma más fácil.
  • Un tubo LED consume la mitad de potencia que uno tradicional, iluminando igual o incluso más.
  • No poseen mercurio en su interior, algo que los tradicionales sí, y que podría llegar a contaminar si este se saliera de su sitio.
  • Se puede regular la intensidad y la tonalidad de la luz, además de tener un encendido instantáneo, por lo que son rápidos y funcionales.

Inconvenientes que pueden aparecer en el proceso de cambio.

Lo cierto es que las desventajas de los tubos LED son apenas inexistentes. El precio suele ser mayor, pero es algo que se compensa relativamente pronto gracias a su ahorro energético. Eso significa también cambiarlos con menos frecuencia.

Lógicamente, tratándose de dos productos distintos es bastante probable que nos topemos con obstáculos no deseados cuando nos disponemos a sustituir fluorescentes tradicionales  por fluorescentes LED.

Por ejemplo, en cuanto al sistema de alimentación, los tubos fluorescentes tienen una reactancia y un cebador, pero los tubos LED no.

Por si no lo sabías, el cebador es una pieza que se utiliza para crear una chispa, que será la que aumente la temperatura del gas interior, arrancando el funcionamiento del tubo en frío.

La reactancia es un elemento para generar, mantener y limitar la intensidad de corriente del tubo. Sin ellos, una luminaria fluorescente tradicional no puede funcionar.

Pasos necesarios para hacer el cambio a tubos LED

Deberemos estar atentos a estas fases y seguirlas en todo momento:

1. Apagar todo el sistema eléctrico para evitar que nos dé la corriente y otros accidentes derivados.

2. Quitar el tubo fluorescente junto con la reactancia y el cebador.

3. El nuevo tubo LED lo enchufaremos directamente a los dos cables de la red eléctrica mediante las patas metálicas de los extremos llamadas fase y neutro.

Es importante diferenciarlas bien: el conductor neutro se identifica con el cable azul, mientras que fase con marrón, negro o gris. Tras esto, volvemos a activar el sistema eléctrico y comprobamos que se enciende y funciona correctamente.

Recommended Posts

Dejar un comentario

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

0

Start typing and press Enter to search

tiras de ledled cocina